¡Mi Gato Está Estreñido! ¿Qué Hago?

gato estreñido

Cuando nuestro gato tiene dificultades para defecar, es normal sentir preocupación. En este artículo encontrarás una guía clara y completa para identificar el problema y ayudar a tu mascota.

Síntomas Comunes de Estreñimiento:

     

      • Saltos repetidos dentro y fuera del arenero

      • Esfuerzo o maullidos al intentar defecar

      • Heces pequeñas, duras o con forma de bolitas

      • Presencia de sangre o mucosidad en las heces

      • Vómitos cerca del arenero

      • Hinchazón abdominal o pérdida de apetito

    ⚠️ Si tu gato muestra dolor intenso o prolongado, acude al veterinario de inmediato.

    Principales Causas del Estreñimiento:

       

        • Deshidratación: La falta de agua endurece las heces.

        • Dieta inadecuada: Exceso de huesos o bajo contenido de grasa.

        • Enfermedades gastrointestinales: Inflamaciones internas que ralentizan el tránsito.

        • Artritis: Dificultad para agacharse, común en gatos mayores.

      Soluciones Inmediatas:

         

          • Aumenta la comida húmeda y fomenta la hidratación.

          • Incorpora grasas saludables (como yema de huevo) si las heces son secas.

          • Reduce el exceso de hueso si tu gato sigue una dieta cruda.

        • Facilita un arenero accesible y cómodo para gatos mayores.
         

        Fibra o Grasa: ¿Qué es Mejor para tu Gato?

        Aumentar Grasa (Primera Opción):

           

            • Cortes grasos de carne: Muslos de pollo con piel.

            • Yema de huevo: Mejora el tránsito y reduce las bolas de pelo.

            • Aceite MCT: Úsalo con moderación.

          Incorporar Fibra (Si la grasa no es suficiente):

             

              • Coco Therapy Hairball Plus: Ideal para heces pequeñas y duras.

              • Psyllium: Añade humedad a las heces secas.

              • Kibow Fortis: Buena opción para gatos con problemas renales y estreñimiento.

            ¿Qué Hacer si Hay Sangre o Mucosidad?

               

              • Grandes cantidades o heces negras: Acude al veterinario de inmediato.
               

              Consejos Finales:

                 

                  • Introduce suplementos de uno en uno y en pequeñas cantidades.

                  • Observa el comportamiento de tu gato y ajusta la dieta según sus necesidades.

                  • Combina fibra y grasa según la consistencia de las heces.

                Preguntas Frecuentes (FAQs):

                1. ¿Con qué frecuencia debe defecar un gato?
                Lo ideal es que defeque cada 1-2 días si sigue una dieta húmeda.

                2. ¿Es recomendable la calabaza para el estreñimiento?
                No es la mejor opción, ya que su fibra no es ideal para gatos.

                3. ¿Cómo saber si mi gato está deshidratado?
                Haz la prueba del pliegue en la piel: si tarda en volver a su lugar, está deshidratado.

                4. ¿Puedo darle Miralax?
                Solo bajo recomendación veterinaria, ya que altera la microbiota intestinal.

                5. ¿Qué hago si lleva más de 3 días sin defecar?
                Consulta al veterinario; puede necesitar un enema o tratamiento urgente.


                Aviso Legal – LYMA

                La información proporcionada a través de LYMA es de carácter informativo y educativo. Nuestro compromiso es acompañar a quienes cuidan gatos, ayudándoles a gestionar su bienestar con métodos basados en información científica y en la experiencia de la comunidad, siempre considerando las necesidades específicas de los felinos y promoviendo alternativas seguras.

                Queremos aclarar que no somos veterinarios. No podemos predecir cómo reaccionará cada mascota ante determinados alimentos o suplementos. Por ello, LYMA no se hace responsable de posibles reacciones adversas derivadas del uso de la información compartida en nuestros canales.

                Sabemos que no existe una cura definitiva para afecciones como la IBD (Enfermedad Inflamatoria Intestinal), pero es posible reducir la inflamación mediante una dieta adecuada y el uso de probióticos. Con tiempo y cuidado, el sistema digestivo puede sanar. No obstante, la salud de tu mascota está 100% en tus manos. Te invitamos a tomar decisiones informadas con el apoyo de tu veterinario de confianza.

                Si deseas más información o tienes preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros canales oficiales. En LYMA, tu mascota es nuestra prioridad.

                https://es.pinterest.com/LYMA_TheMichiShop/_profile

                Newsletter

                Suscríbete a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y descargas gratuitas.
                [fibosearch]
                Abrir chat
                Hola 👋
                ¿En qué podemos ayudarte?